miércoles, 12 de marzo de 2014

"CANTOS DE HOMBRES Y PÁJAROS"


- EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS DE FIELTRO



(Dagmar Binder/Alemania)

Dagmar, artista plástica de Berlín, trabaja con fibras de lana y las transforma en objetos de arte con texturas y formas inesperadas y cautivadoras. Durante 2 meses en Cochabamba, inspirada por sus experiencias en Bolivia, ha experimentado con el contraste de tonos naturales y los colores vivos de los Andes. (www.textillabor.de)











- CONCIERTO DE VIOLONCHELO



(noid/Austria)

AMOR - 64 llamadas de apareamiento de un ruiseñor, transcrito para violonchelo a la velocidad de 10 por ciento (dura 64 min.)

Cada minuto se toca una de las llamadas que dura 15 a 30 segundos, después una pausa… parecido a un campanario tocando las horas. El público puede entrar y salir a su gusto, pasear por el patio o quedarse adentro para escuchar. Ésta música es diferente, no tiene ritmo tradicional, hay muchas pausas y sonidos extraordinarios. Tal vez mejor no pensar en música, sino en una escultura que se puede observar de varias perspectivas durante una hora. (http://noid.klingt.org/




- EL BAR DE LA CASA OFRECERÁ BEBIDAS FRESCAS Y MÁS MÚSICA 

- PIZZAS DELICIOSAS A LA PIEDRA!!!

ENTRADA GRATUITA

jueves, 6 de marzo de 2014

1° VIERNES FEBRERO: MUJER Y FELICIDAD


• BANDA INVITADA: LUNA AZUL BLUES BAND: Energía Bluesera, trió Cochabambino de Blues tocando a los estilos clásicos de Chicago, Texas, West Coast etc.

• BANDA INVITADA: CUCARACHA ESPACIAL: Propuesta musical que combina el Funk con el Rock. Desde covers de Chancho en Piedra hasta creaciones del grupo.

• GRUPO AUTÓCTONO: 21 DE JUNIO: Tarkas y percusión al son de la fogata. Este grupo se constituye por 7 integrantes que, con la fuerza de la tradición, tocan un variado repertorio de música andina.

• RITUAL DE LA Q'OA: (21:30 hora puntual).

• FOGATA.

• FESTEJO.

• PIZZA ARTESANAL AL HORNO DE BARRO.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA FELICIDAD
Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban, 51 años después, el 5 de marzo de 1908; mujeres reclamaban la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

8 de Marzo Día Internacional de la Mujer
20 de Marzo Día Mundial de la Felicidad