La comida es gran parte de la cultura cochabambina. La gastronomía de la región es variada y tiene rituales específicos tanto para su elaboración como para su consumo.
El café restaurant de "La Troje" abrió sus puertas el 2010, con la intensión de apoyar y complementar a las diversas actividades artísticas de "La Troje". Además de proporcionar comida nacional, cocinada de forma típica y natural, el café restaurant permite el acceso a algunas de las áreas de "La Troje", haciendo que todas los interesados puedan observar el edificio y la nave central, donde, en ocasiones, se exponen diversas obras de arte (principalmente, fotografía y pintura).
La cocina del café restaurant de La Troje es cultural, natural, y sobre todo, nuestra. Los platos y diferentes opciones de comida son parte del Patrimonio Intangible de nuestro país. En especial, de Cochabamba, la cuál es conocida, incluso a nivel internacional, por el gusto y creatividad de los platos de la gastronomía K'ochala.
El café restaurant de "La Troje" abrió sus puertas el 2010, con la intensión de apoyar y complementar a las diversas actividades artísticas de "La Troje". Además de proporcionar comida nacional, cocinada de forma típica y natural, el café restaurant permite el acceso a algunas de las áreas de "La Troje", haciendo que todas los interesados puedan observar el edificio y la nave central, donde, en ocasiones, se exponen diversas obras de arte (principalmente, fotografía y pintura).
La cocina del café restaurant de La Troje es cultural, natural, y sobre todo, nuestra. Los platos y diferentes opciones de comida son parte del Patrimonio Intangible de nuestro país. En especial, de Cochabamba, la cuál es conocida, incluso a nivel internacional, por el gusto y creatividad de los platos de la gastronomía K'ochala.
La idea principal del café Restaurant de "La Troje", es recuperar el gusto por la comida típica, por la comida boliviana, en todos los escenarios posibles. Su objetivo principal es denotar que la comida, la cocina en general, TAMBIÉN ES UN ARTE. Cochabamba se enorgullece por su comida y La Troje, pretende impulsar ese orgullo.
El café restaurant ha tenido un proceso evolutivo similar al de La Troje, en general. Comenzó con un proyecto pequeño, pero hoy en día es un referente para los fines de semana.
Lo que hace especial al café restaurant de La Troje es la comida. No se trata de hacer los platos con estilo gourmet, aprovechándose de la tecnología. Todo su trabajo se resume en reencontrarse con la fuerza de la tierra. Es por eso que se cocina en un horno de barro, al carbón y a la parrilla.
El café restaurant ha tenido un proceso evolutivo similar al de La Troje, en general. Comenzó con un proyecto pequeño, pero hoy en día es un referente para los fines de semana.
Lo que hace especial al café restaurant de La Troje es la comida. No se trata de hacer los platos con estilo gourmet, aprovechándose de la tecnología. Todo su trabajo se resume en reencontrarse con la fuerza de la tierra. Es por eso que se cocina en un horno de barro, al carbón y a la parrilla.
La Troje es un centro alternativo, y su cocina no es diferente. Es alternativa, original y creativa. Si bien, ofrece comida rápida, cafecitos y hasta mates, su fuerte, es la comida nuestra.
Por lo tanto, para comer lo nuestro, lo k'ochala, lo boliviano en general, para apreciar esta nueva visión del arte, con el que la Troje también trabaja, visita nuestro café restaurant.
Por lo tanto, para comer lo nuestro, lo k'ochala, lo boliviano en general, para apreciar esta nueva visión del arte, con el que la Troje también trabaja, visita nuestro café restaurant.
No hay comentarios:
Publicar un comentario