Convocatoria Artes Experimentales 2013/2014

CONVOCATORIA DE ARTES EXPERIMENTALES 2013/2014. 

¿Más datos? Continúa leyendo después del afiche.... 


¿LA TROJE?

La Troje pretende convertirse en un centro innovador y creativo en lo que concierne a los espacios expositivos de bellas artes en Cochabamba, dando cobertura a las nuevas experimentaciones artísticas y, sobre todo, a jóvenes artistas emergentes.
Es por eso que, en cumplimiento de su objetivo principal: “Fomentar y contribuir las experiencias e iniciativas de todas las manifestaciones artísticas” y con el fin de realizar exhibiciones y presentaciones a su cargo en el periodo noviembre 2013-diciembre 2014,  el Centro Artístico Cultural “La Troje” convoca a la “PRESENTACIÓN DE ARTES EXPERIMENTALES LA TROJE 2013-2014”. 


¿QUÉ SON LAS ARTES EXPERIMENTALES?


Aunque no se puede definir con exactitud lo que cada persona entienda por arte, con La Troje intentamos establecer lo que se podría entender como arte experimental. Las Artes Experimentales son aquellas que se alejan de las técnicas, materiales y contenidos tradicionales y/o clásicos. Esta visión no abarca sólo a las artes plásticas, sino que también a todas las demás bellas artes y por lo tanto, a sus diferentes fusiones y simbiosis. 


¿CUÁLES SON LAS BASES COMPLETAS?


1. DE LOS PARTICIPANTES:


1.1 Podrán participar de manera individual o colectiva todos los artistas, ya sean bolivianos o extranjeros, residentes en el país o en el exterior, mayores de 18 años a la fecha de cierre de la presente. 1.2  Los participantes deberán enviar su hoja de vida, y de ser posible la relación resumida de sus obras y participaciones en eventos artísticos y/o culturales.


2.- TEMÁTICALa temática es libre, sin restricción de técnica, contenido o formato.  


3.- DE LAS OBRAS Y PRESENTACIÓN3.1 Las obras deben ser originales, preferiblemente inéditas y el autor o autores que las presentan deben poseer los derechos de autor sobre las mismas.3.2 Las obras deberán ser firmadas por el autor con pseudónimo o nombre. Presentadas por el autor o autores de las obras o por tercero con permiso por escrito del autor.3.3 En caso de plagio o usurpación, las obras no se tomarán en cuenta y se informará a las autoridades pertinentes, según la Ley Nº 1322.3.4 La presentación deberá realizarse hasta el 31 de diciembre del presente año, por correo electrónico a: artes.latroje@gmail.com o en formato físico a la dirección: Av. Capitán Ustariz, esquina Calle Trojes Nª2763, Cochabamba-Bolivia, siguiendo uno de los siguientes formatos de acuerdo a la obra:a. Fotografía de la obra, en caso de ser tridimensional una fotografía por eje de perspectiva.b. En otro caso, la relación detallada de la obra, describiendo el producto esperado, las técnicas a aplicarse y los materiales a emplearse.  En ambos casos, la presentación es completamente gratuita, debiéndose mencionar expresamente a las dimensiones de la obra, y en su caso la duración estimada de la misma.


4. DE LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS4.1 La Troje se reserva el derecho de aceptación y selección de las distintas obras, con noticia al autor por el medio que este haya empleado al momento de presentar su obra.4.2 La revisión de los trabajos se realizará al día siguiente hábil a la presentación de las obras y la notificación al autor, de la aceptación o rechazo, se realizará en el plazo de los 20 días posteriores. 


5. PRESENTACIONES Y EXHIBICIONES5.1 Todas las obras seleccionadas se exhibirán en las instalaciones de la Casa Patrimonial La Troje, de acuerdo a calendario público de exhibiciones acordado con los autores. 5.2 Posteriormente, se coordinará la posible realización de exhibiciones o presentaciones en otros espacios culturales similares.   5.3 Las obras que participen en las exhibiciones, se promoverán y difundirán a través de catálogos y otros medios a cargo a  La Troje.


6. DISPOSICIONES GENERALES6.1 Ya sea en el proceso de implementación de las  exhibiciones, su ejecución,  o devolución de la obra, La Troje no se responsabiliza por daños en las obras causados por terceros.6.2 Los gastos de transporte, seguros y otros correrán única y particularmente a cargo del artista.6.3 La participación en esta convocatoria supone la total aceptación y conformidad con las condiciones expuestas, no pudiendo alegarse posteriormente desconocimiento o desacuerdo alguno.


¿CUESTA ALGO?


No, nada. Como se dijo antes, es una iniciativa que permitirá a artistas nuevos o quizás a artistas que quieran arriesgarse, un espacio de manifestación. La presentación es absolutamente gratuita. 


¿QUÉ HAY PARA GANAR?


A parte del apoyo y del espacio, lo que La Troje ofrece a estos artistas experimentales es una difusión de sus obras en diferentes soportes, que pueden variar desde catálogos hasta cortos documentales. Todos con responsabilidad de La Troje.


¿HASTA CUANDO SERÁN LAS EXPOSICIONES?


Si hay algo que ha complicado a varias personas, ha sido el sistema de exposición. Ya sea una obra de teatro, un performance, presentación de un libro, declamación poética, danza o una exposición de artes plásticas, estás se programarán en lo que resta del 2013 y el primer semestre del 2014. De tener más participantes, las exposiciones se harán hasta que se pueda cubrir las necesidades y perspectivas de todos. 


¿PUEDEN PRESENTARSE COLECTIVO?


Sí. La convocatoria habla de individuos o colectivos que funciones bajo una misma.

¿ME PUEDEN DAR EL CORREO DE NUEVO?

Si tienes alguna duda o te has animado a explorar tu propia vena artística contáctenos:  artes.latroje@gmail.com o escribiendo primero a nuestro facebook: aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario